Sabemos que contratar a personas calificadas para atender tu restaurante es de las actividades más importantes a realizar. Como mencionamos, el primer contacto que podrían tener con tu servicio será a través de los meseros. Es cierto que, contrario a la opinión pública, trabajar como mesero requiere de ciertas habilidades sociales y técnicas que a largo plazo pueden ser tediosas. Es por esto que, en este blog, te mencionaremos siete cualidades que debe tener un buen mesero.
Continúa leyendo para conocer las 7 cualidades:
Una parte esencial para ser un buen mesero es atender a las órdenes de los clientes y sus especificaciones. Cada restaurante tendrá un menú propio, por lo qué le será sencillo después de un tiempo acordarse de la mayoría de los platos. Sin embargo, las órdenes vendrán junto con solicitudes personalizadas, haciendo de una orden sencilla, una preparación compleja.
Mientras el mesero está tomando la orden, es probable que haya más cambios y que se generen especificaciones adicionales. Ya sea cambios de entrada o plato fuerte, bebidas o petición especial de aderezos o salsa, el mesero o mesera tendrá que estar alerta para escuchar con detenimiento cada una de las necesidades de los clientes.
Si bien en la mayoría de los restaurantes, los meseros se apoyan con una libreta para anotar las órdenes y sus especificaciones, un buen mesero tiene una buena memoria. Además de que en ocasiones no tendrá tiempo de anotar cada detalle de cada orden.
¡Como cliente, no hay mejor sabor de boca que recibir exacto lo que ordenaste, ya sea la bebida correcta o el plato con las especificaciones que pediste!
Parece fácil recordar un pedido, sin embargo, algo que se debe tener en cuenta es que posiblemente cada mesero tendrá varias mesas a su cargo. En ocasiones estas podrán estar ocupadas por grupos grandes y en horario de cupo máximo, lo cual hará de una tarea sencilla algo más difícil.
Así que tener una buena memoria hará de su trabajo algo más sencillo, al mismo tiempo que mantienes a los clientes satisfechos, (¡y el mesero se gana una mejor propina!).
Mencionando precisamente los tiempos y horarios de mayor ocupación de un restaurante, es muy comprensible que los meseros no puedan brindarle toda la atención a todos los clientes. A ningún cliente le gusta sentirse ignorado, y menos, cuando están pagando por un servicio. Por otro lado, un mesero que interrumpe pláticas o que está encima de los clientes, puede ser un poco molesto.
Entonces, para ser un buen mesero es necesario saber balancear la atención que provee a tus mesas. Entender el lenguaje no-verbal, las señas características para pedir la cuenta o atender un llamado, será esencial para otorgar buena atención.
En la industria restaurantera, lo único constante es el cambio. Ningún día es igual a otro, y a pesar de que las tareas sean las mismas, no todo es predecible. Un buen mesero deberá saber adaptarse a los momentos más tranquilos de un restaurante, lleno de las tareas básicas; y también a los días más ocupados, donde las órdenes no dejan de llegar. Su facilidad al cambio le permitirá hacer un excelente trabajo.
Lo sabemos… no todos los clientes serán completamente cordiales o corteses. Una de las situaciones más difíciles que vivirá un mesero, será lidiar con clientes que descargan su frustración o enojo con él o ella. Ya sea por que la comida tarda en prepararse o porque esperaron mucho tiempo para entrar, la mejor manera de actuar ante estos escenarios es con una actitud positiva.
Ser un buen mesero resulta en saber atender lo que se puede controlar, siendo esta la atención y calidad de servicio. Sonreír y mostrar que la intención es que los clientes tengan una buena experiencia, los calmará y podría definir la manera en que ellos califican tu restaurante.
Posiblemente, en el frente de la cocina todo esté tranquilo. Los meseros ya hayan atendido a sus mesas o haya pocos clientes, pero siempre hay alguna tarea pendiente. ¡Los clientes no son los únicos que esperan un trabajo rápido! Tú, como gerente o dueño del restaurante, esperas proactividad por parte de tu staff. Así que sea atendiendo a los clientes o ayudando con la organización de las órdenes, ser multitasker es una cualidad que debe tener un buen mesero.
¡Ser un multitasker! Es decir, el multitasking se refiere a poder realizar o atender varias actividades al mismo tiempo. Sabemos que este séptimo (y último punto) no es sencillo. Ser un mesero conlleva atender a varios clientes, en varias mesas, al mismo tiempo. Evitar atrasos, atender cada especificación y estar al pendiente de la cobranza. Así que será necesario que los meseros sepan realizar varios deberes, priorizando de la manera más adecuada.
Esperamos que el conocer estas cualidades te hayan ayudado a saber qué áreas de trabajo se requieren para ser un mesero, o bien, te haya reforzado el saber que tu equipo está realizando un buen trabajo. Para más consejos y guía sobre la gestión de restaurantes, éxito en el delivery o acerca de Hubster, visita nuestro blog aquí.