El salvaje mundo del delivery
¿Cómo puedo hacer que mi restaurante siga siendo rentable con las altas comisiones de las aplicaciones de delivery? Si tienes un restaurante, es probable que te hayas hecho estas preguntas en los últimos años. El COVID-19 impulsó al 40% de los empresarios gastronómicos a agregar herramientas tecnológicas de entrega a sus servicios, lo que hizo que todos hablaran de las plataformas de delivery en los últimos años. Pero, a medida que el mundo pospandémico empieza a tomar forma, está claro que el delivery llegó para quedarse. De hecho, los expertos esperan que los ingresos globales del mercado del delivery de comida online lleguen a los 151.500 millones de dólares en 2021.
Las personas de todo el mundo se han acostumbrado a pedir comida, y lo más probable es que tus clientes usen varias aplicaciones de delivery. Por eso, registrarte en más de una permite que tu restaurante sea visible para muchas personas, especialmente para aquellas que no lo conocen de antes.
Estar en múltiples plataformas de entrega tiene muchos beneficios para restaurantes como el tuyo: desde aumentar los clientes a los que llega, hasta incrementar las ventas y la presencia, y brindarle una ventaja competitiva.
Todos tienen una aplicación favorita, ya sea porque son miembros del programa de recompensas de esa aplicación, porque se registraron en la que usan sus amigos o porque prefieren la plataforma que es más popular en su área. Las distintas plataformas pueden darte acceso a diferentes segmentos de clientes.
Hay una manera infalible de no perderte ni una venta. ¿El secreto? Asegurarte de que tu restaurante esté en todos los lugares donde haya potenciales clientes. Así, si un potencial cliente tiene Uber Eats, debes asegurarte de estar ahí. En cambio, si el posible cliente no tiene Uber Eats pero sí Rappi, también tienes que estar en esa app. Esto aumenta muchísimo la probabilidad de que tu restaurante reciba pedidos a domicilio.
No solo debes asegurarte de que tu restaurante esté en todos los lugares donde pueda haber un cliente, sino que también debes asegurarte de que tu restaurante esté en todos los lugar donde pueda haber un competidor. Tienes que asumir que los mayores competidores de tu restaurante están en todas las aplicaciones de delivery de tu región. Si no estás en todas las plataformas, un competidor se está quedando con tu parte del pastel. Cada vez que un cliente quiere hacerte un pedido, pero no te encuentra, se ve obligado a hacerlo en otro restaurante de la misma área que ofrezca el mismo tipo de comida.
Todos sabemos que el servicio de entrega a domicilio es una inversión. Desde las comisiones hasta los gastos promocionales, entre otros, estar en más de una plataforma de entrega puede resultar costoso. Sin embargo, si realizas un seguimiento de tu rendimiento en cada una de las plataformas con Hubster, podrás obtener información sobre qué plataformas funcionan mejor para ti. Digamos que te registras en Uber Eats, Rappi y DiDi, pero notas que no tienes muchos pedidos ni ventas a través de DiDi porque no es tan popular en tu área. Puedes utilizar esa información para tomar la decisión de dejar de trabajar con DiDi e invertir ese presupuesto en promociones para Uber Eats y Rappi.
Piensa que aparecer en una app de delivery es cómo tener un cartel publicitario digital de tu restaurante: cada aplicación en la que estás sirve como un anuncio y una forma de dar a conocer tu restaurante a los potenciales clientes en Internet. Cuantas más plataformas tengas, más vitrinas digitales tendrás "abiertos" para atraer nuevos clientes.
Ya hemos repasado los beneficios de registrarse en varias plataformas de entrega. Ahora, te explicaremos los pasos que deberás seguir para comenzar a trabajar con ellas.
La mayoría de los servicios de delivery funcionan de una manera parecida: conectan a los clientes que buscan entregas a domicilio con los restaurantes. El proceso para registrarse también es bastante similar. Por ejemplo, veamos cómo es el proceso en uno de los servicios de entrega populares, Rappi.
Rappi es una compañía multivertical colombiana. Tiene su sede en Bogotá, Colombia, y sus oficinas principales en San Pablo, Brasil, y Ciudad de México. Estos son los pasos para registrar tu restaurante en Rappi:
Trabajar con diferentes plataformas significa tener un montón de tablets que ocupan lugar en el restaurante. Con los pedidos, las notificaciones, los menús y la información dispersos en varios canales, se vuelve más difícil tomar el control de las operaciones de delivery y, al mismo tiempo, manejar el restaurante.
Por eso es que aparecen las plataformas de gestión y optimización de los servicios de delivery. El objetivo de Hubster es aumentar el rendimiento de tu restaurante y hacerte la vida más fácil. Los restaurantes trabajan con Hubster para tener todos los servicios de delivery externos en una sola tablet. Ofrecemos una plataforma integral que ayuda a las empresas a tener éxito en la entrega en línea a través de la unificación, la gestión y la optimización.
Tener todas las órdenes, sus estados y los datos en un solo lugar te ayudará a que tu equipo pase menos tiempo detrás de la tablet y más tiempo atendiendo a los clientes. Solicita una demo y dile adiós a las muchas tablets, al mismo tiempo que reduces los errores en el cumplimiento de los pedidos y obtienes información sobre el rendimiento.
Ahora que has aumentado el alcance al registrarte en varios servicios de delivery, es hora de actuar y maximizar las ventas. Estos son nuestros tres mejores consejos para que ganes popularidad en las aplicaciones de entrega a domicilio: